Cosmos
Exposición individual, Sala de Arte AIEP, Santiago de Chile, 2025.
“La luz no es tanto algo que revela, sino que es en sí misma la revelación.”
James Turrell
Fotos: Croma Registros
Cosmos reúne composiciones geométricas que exploran luz y volumen mediante impresiones y superposiciones en transparencia. Negro y azul saturado sostienen un campo profundo regido por una gramática de capas, contornos y luz aparente.
En el centro, ocho obras rectangulares se leen como ventanas al universo donde la profundidad nace de la transparencia y de la superposición de capas. En cada una, un disco alterado por procedimientos paramétricos (torsiones, elongaciones y desplazamientos radiales), resuelto con reglas geométricas y ajustes numéricos precisos, se construye con cientos de figuras simples ordenadas en secuencias proporcionales. Una apertura reducida, una ventana dentro de la ventana, expone la capa posterior y revela, en un recorte mínimo, un campo de estrellas; con ese gesto, la ilusión de pantalla se desactiva. A este núcleo se suman seis obras cuadradas en formato menor, que condensan la misma lógica de transparencia, orden y lectura óptica.
Un políptico en aluminio compuesto ancla la escala y expande la percepción: presenta el metal como materia lumínica y amplía el campo de lectura. Su estructura sigue una retícula proporcional y reglas de repetición y variación que ordenan el conjunto.
Tres obras en papel condensan la investigación en un registro silencioso: trabajan la luz sobre negro mediante geometrías simples, ordenadas con precisión y rigor matemático.
En un mundo de pantallas, Cosmos apuesta por lo analógico: imagen material sin emisión lumínica ni dispositivos visibles. La luz no se emite: emerge de las relaciones entre capas y del desplazamiento del cuerpo en el espacio; donde cada pieza es un umbral hacia una contemplación sostenida.




















